Preguntas frecuentes

¿CUÁNTO DURA UNA SESIÓN DE PSICOTERAPIA?

Las sesiones tienen una duración de 55 minutos aproximadamente

Todas son 100% online, por lo que lo único que necesitas es un ordenador (o en su defecto Tablet), buena iluminación, un lugar tranquilo y buena conexión wifi.

¿CUÁNTO CUESTAN LAS SESIONES?

Cada sesión de psicoterapia con una de las terapeutas del equipo tiene un precio de 70 €.

¿HAY DIFERENCIA ENTRE TERAPIA ONLINE Y PRESENCIAL?

Los resultados en terapia presencial y online son exactamente los mismos, nuestra metodología está completamente adaptada y contamos con los recursos necesarios para ofrecerte el mejor servicio online

Además, podemos vernos por videollamada a través de la plataforma que mejor se adapte a ti, sin prisas, con horarios más flexibles y desde la comodidad de tu casa. ¡O de donde tú quieras!

¿QUÉ ES LA TERAPIA EMDR?

La terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares, por sus siglas en inglés) es un enfoque terapéutico para tratar trastornos relacionados con el trauma y dificultades emocionales. Se basa en desensibilizar y reprocesar memorias traumáticas almacenadas de manera disfuncional. Durante una sesión, el terapeuta guía al paciente para recordar el evento traumático mientras se enfoca en estímulos bilaterales. A través de una serie de fases, el terapeuta ayuda al paciente a identificar y procesar las emociones, pensamientos y sensaciones asociadas con el trauma. Esto ayuda a liberar la carga emocional negativa y promover una perspectiva más adaptativa de lo que ocurrió.

¿Qué es la estimulación bilateral?

La estimulación bilateral en la terapia EMDR son estímulos, como movimientos oculares, sonidos o toques, utilizados mientras el paciente recuerda el evento traumático. Ayuda a desensibilizar y reprocesar las memorias traumáticas almacenadas de manera disfuncional.

¿CÓMO PUEDES DARTE CUENTA DE SI TIENES ALGÚN TRAUMA PARA ABORDARLO CON EMDR?

Algunas sensaciones que puedes percibir:

Hay veces que no podemos hablar ni pensar en lo que pasó sin sentirnos muy mal, casi como si lo estuviéramos sufriendo de nuevo. Intentamos resolverlo de todas las maneras posibles, pero realmente nada cambia.

Otras veces, como tenemos que seguir con nuestra vida, dejamos de pensar en ello, pero estos hechos siguen en nuestra memoria. Y, un tiempo después (incluso años), puede pasar algo, que puede parecerse o no a esa situación, y disparar recuerdos, emociones, sensaciones… Además, podemos ser conscientes de la conexión o no serlo en absoluto.

Esta última opción es la que nos solemos encontrar: normalmente las pacientes vienen con una sintomatología de ansiedad, de estado de ánimo bajo, con comportamientos que no les hacen nada bien… pero no entienden por qué les pasa esto, no lo conectan con experiencias generadoras de ese malestar.

Lo que hace el EMDR, por tanto, es encontrar el origen para sanarlo y poder reducir los síntomas que originó.

Importante! Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Al continuar navegando, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener más información, consulte nuestra política de privacidad y cookies.   
Privacidad